Innovación en el Análisis de Causa Raíz

Un enfoque estructurado y validado

para la gestión de fallas y riesgos

Un modelo basado en experiencia y visión estratégica

Metodología RCA360™

La identificación y análisis de fallas operativas no puede depender de enfoques tradicionales que no garantizan resultados efectivos. RCA360™ es una metodología avanzada, desarrollada con más de 20 años de experiencia operacional, integrando herramientas estructuradas, tecnología de Inteligencia Artificial y un enfoque sistémico basado en gestión de riesgos y procesos, con el objetivo de brindar soluciones precisas y sostenibles.

Este enfoque está alineado con el Enfoque Basado en Procesos descrito en la Guía ISO/TC 176/SC 2/N 544R3, el cual permite gestionar de manera eficaz los procesos interconectados dentro de una organización, asegurando la mejora continua y la optimización de recursos.

Con una sólida formación en sistemas de gestión integrados, procesos y riesgos, RCA360™ se adapta a distintos sectores industriales, proporcionando un método estructurado para la identificación de causas raíz y la mejora del desempeño organizacional.

La metodología RCA360™ ha sido diseñada a partir de un enfoque integral, combinando conocimientos en ingeniería, gestión empresarial y auditoría de sistemas de gestión, con una visión 360° que abarca todas las áreas de una organización:

  • Gestión de personas y capital humano

  • Operaciones y mantenimiento

  • Proyectos y procesos productivos

  • Gestión comercial y marketing

  • Gestión financiera y estratégica

Este enfoque se apoya en el Enfoque Basado en Procesos, asegurando que cada actividad dentro de la organización esté estructurada, sea medible y esté alineada con los objetivos estratégicos. RCA360™ no es solo un método de análisis, sino una herramienta estratégica para la toma de decisiones y la mejora de la eficiencia operativa.

Herramientas y metodologías aplicadas en RCA360™

RCA360™ combina metodologías reconocidas con herramientas avanzadas de análisis de fallas, asegurando una evaluación estructurada y efectiva.

Metodologías reconocidas integradas en RCA360™

  • Norma IEC 62740:2015

  • Diagrama de Ishikawa (Espina de Pescado)

  • Análisis de los 5 Porqués

  • Árbol de Fallas

  • Análisis Bowtie

  • Diagrama de Pareto

  • Cronología y Cronograma de Eventos

  • WAI WAD (Work-As-Imagined vs. Work-As-Done)

Enfoque Basado en Procesos – Guía ISO/TC 176/SC 2/N 544R3

Describe un método estructurado para gestionar y mejorar sistemas organizacionales mediante la identificación, control y optimización de procesos interrelacionados. Esta guía establece los principios clave para definir, medir y gestionar procesos de manera eficiente, asegurando su alineación con los objetivos estratégicos.

Su objetivo es proporcionar una metodología estandarizada para mejorar la eficiencia operativa, optimizar recursos y garantizar resultados coherentes, permitiendo una gestión basada en datos y mejora continua.

Aprendizaje basado en casos reales

La formación en RCA360™ incorpora la Metodología de Harvard de estudios de caso, asegurando que los participantes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que desarrollen habilidades prácticas a través del análisis de incidentes reales en diferentes sectores. Este enfoque fomenta el pensamiento crítico y la toma de decisiones estratégicas basadas en evidencia.

Sectores de aplicación

RCA360™ ha sido adoptado en diversos sectores, proporcionando soluciones efectivas en la investigación de fallas, reducción de incidentes y optimización de procesos en industrias como:

  • Minería y metalurgia

  • Energía y petróleo

  • Manufactura y producción

  • Salud y farmacéutica

  • Transporte y logística

  • Retail y consumo masivo

  • Tecnología y telecomunicaciones

  • Industria agroalimentaria

  • Construcción e infraestructura

Cada sector tiene desafíos específicos, y RCA360™ ha sido diseñado para adaptarse a las necesidades particulares de cada industria, asegurando resultados tangibles en la mejora continua y la gestión de riesgos.

Beneficios de implementar RCA360™

  • Permite un análisis estructurado y preciso de incidentes

  • Reduce la recurrencia de fallas y mejora la eficiencia operativa

  • Integra herramientas de Inteligencia Artificial para el análisis de datos

  • Facilita la toma de decisiones estratégicas basadas en evidencia

  • Se adapta a múltiples sectores con metodologías validadas

Formación y certificación en RCA360™

RCA360™ cuenta con un programa de formación estructurado en tres niveles:

  • RCA360™ Essentials (8 horas): Fundamentos del análisis de causa raíz, herramientas esenciales y aplicación de IA en investigación de fallas.

  • RCA360™ Advanced (16 horas): Aplicación avanzada de metodologías estructuradas, herramientas de diagnóstico profundo y análisis de casos.

  • Especialización RCA360™ (Sectorial): Aplicación de RCA en sectores específicos con estudios de caso reales y estrategias personalizadas.

Todos los programas incluyen certificación respaldada por OTEC QAdrante, brindando reconocimiento en la industria y validando el conocimiento adquirido.

Una metodología que marca la diferencia

RCA360™ no es solo una metodología de análisis, sino un enfoque integral para la optimización de procesos, reducción de riesgos y mejora del desempeño organizacional.

Si buscas un modelo estructurado, validado y adaptable a las necesidades de tu sector, RCA360™ es la solución para mejorar la gestión de fallas y fortalecer la toma de decisiones en tu organización.

Metodología exclusiva y registrada

Además de integrar herramientas reconocidas, RCA360™ incorpora una metodología única desarrollada y registrada bajo propiedad intelectual:

RCA360™: Análisis Específico y Preciso del Problema

Permite estructurar y definir correctamente los problemas antes de iniciar el análisis de causa raíz, asegurando precisión y efectividad en la identificación de causas raíz.

La combinación de estas herramientas con el Enfoque Basado en Procesos garantiza que RCA360™ sea una metodología estructurada, validada y adaptable a diferentes industrias.